martes, 3 de mayo de 2016

SE HA AVANZADO EN PREVENCIÓN DE DESASTRES EN ECUADOR?

Guayaquil, 03 de mayo del 2016

La catástrofe del 16 de Abril debe cambiar nuestra manera de ver el Ecuador. Ha sido muy difícil crear conciencia sobre la necesidad de entender que vivir en una zona sísmica no es algo que simplemente se pueda pasar por alto.

Desde mi regreso de Japón en el año 2000, muchos recordarán, que en este país nadie hablaba, en los medios de comunicación, de prevención de desastres, Inclusive el tema era mal visto por ciertas grupos de ese momento por que decían que ahuyentaba el turismo. Me di a la tarea de mantener en la palestra el tema sísmico, a pesar de los problemas que me trajo.

Me deje llevar mas por el corazón que por la razón, fue una mala decisión si lo analizo desde el punto de los inconvenientes personales que tuve, pero en realidad fue una buena decisión,  no me arrepiento de haber emprendido ese camino y me llena de satisfacción, por que si yo hubiera callado en el año 2000, la cantidad de muertos en Manabí seria 10 veces mas. 

Cuando nadie consideraba importante dedicar esfuerzos a la prevención desastres, seguimos adelante en esta campaña, gracias a este esfuerzo, lamentablemente que lo tuve que hacer como quijote, solitario, poco a poco se fueron sumando voluntades y logramos posicionar el tema  de tal forma que nació el ministerio de riesgos, dedicado al ámbito operativo.

Mi convicción ha sido desde que estudie en Japón, donde aprendí de terremotos y prevención de desastres, que la prevención de desastres no debe ser utilizada para hacer dinero, ni tampoco debe ser utilizada con fines políticos.

Anticiparse a un desastre natural debe ser nuestra norma de comportamiento. Entender que todo aquello que se haga en pos de la prevención de un desastre redundara en la reducción de fallecidos o daños en el futuro.

Hay cosas con las que no se puede negociar y la vida de nuestros nuestros allegados, amigos y compatriotas, es una de ellas.

M.Sc.(TUM), PstG, Ing. Marcelo Moncayo Theurer
Experto en estructuras sismo Resistentes
Especialista en Ingeniería de Terremotos y Prevención de Desastres
Especialista en modelización de desastres naturales en computadora



NOTA: Todo texto, que se utilice de este informe en otro medio, deberá ser citado indicando el autor  y su filiación actual, ya que están protegidos por derecho de autor.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario