martes, 6 de mayo de 2014

GRAN NUMERO DE SISMOS PEQUEÑOS EN LOS ALREDEDORES DE PUERTO RICO - PARTE 1

La región de las Antillas Caribeñas no tiene al mundo acostumbrado a ser noticia sobre terremotos, el Caribe es señal de descanso y hermosura, por sus playas y brisa marina. Estamos olvidando que todo el sistema de islas, especialmente de las  Antillas menores se encuentran actualmente en actividad sísmica y que precisamente su génesis es el vulcanismo.

El último evento importante fue el de Haití, de magnitud 7, que ocurrió  el 12 de enero del 2010, con epicentro cercano a Puerto Príncipe. Poco transcendió que en este terremoto fallecieron 316.000 personas, 350.000 más quedaron heridas y que 1.5 millones de personas perdieron sus casas.

El movimiento de placas tectónicas es un mecanismo que en ciertas zonas consume la tierra y por otro lado hace nacer nueva tierra en un ciclo eterno y lento, es un sistema automático de reciclaje que tiene nuestro planeta. 

Lamentablemente este mecanismo que es útil para el planeta, en ocasiones nos deja saldos oscuros para la población, debido a la falta de preparación, otro mecanismo cíclico y maravilloso, la lluvia, pero para protegernos de ella, hemos desarrollado métodos como los techos, paraguas, etc.

En los últimos días se han multiplicados  los sismos alrededor de Puerto Rico, solo el día de hoy se han registrado 42, de acuerdo a mis observaciones no siguen un patrón específico para considerarlos premonitorios, su comportamiento es más parecido a un proceso de actividad volcánica, es decir que ocurren muchos sismos pequeños de manera desordenada, sin direccionalidad.

Para determinar la posibilidad de ocurrencia de un sismo siempre hay que acudir a la historia, la región ha tenido por ejemplo; en 1787 un sismo de Ms.8.1; en 1867 uno de M.s.7.5; en 1918 uno de Ms.7.5; en 1946 un sismo de M.s. 7.5 y otro de M.s.8.1, si miramos con detenimiento se ve una recurrencia de 50 años aproximadamente, definiendo  la ocuirrencia de uno o dos sismos cercanos a Ms.8. cada 50 años.

CONTINUARA...... 

   para saber mas vistanos en            www.sismos.co  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario