A TRABAJAR POR GUAYAQUIL
Expresarnos nos retribuye la satisfacción,
de estar dando un grano de arena, para el desarrollo y progreso de nuestra
comunidad.
Escuché una frase, hace poco, que decía un abuelito: Lo bueno siempre será
bueno y lo malo, será siempre malo, aunque le pongan guirnaldas" y me
adhiero a este mensaje. Nada ha cambiado, todo aquello que considerábamos malo en
el pasado, sigue siendo malo y seguirá siendo malo por donde se lo vea, aunque
se lo adorne, y lo bueno seguirá siendo bueno.
Vivimos
en épocas vehementes, donde casi no hay espacio para el dialogo o el debate,
son épocas en que cada uno quiere poseer la verdad y la verdad no contiene el
peso de la razón y de la virtud, pero el dialogo es bueno.
Lei a Rubén Blades: “pensé que en siglo XXI habíamos superado
las etiquetas, si soy de derecha, soy un fascista, si soy de izquierda soy un
comunista.”.
El
fanatismo político radical es tan malo, como el deportivo, como el religioso,
en realidad, este fenómeno analizado desde el punto de vista psicológico, el
fanatismo, del tipo que sea, tiene un origen común, desarrolla características comunes
y siempre termina siendo fatal para las personas y sociedades que lo practican.
La política es y debe ser la labor más pulcra y orientada al servicio de la
gente y no debe ser un ejercicio de frívola elocuencia, sino que,
la política nace del mismo eje del corazón del “ser político”, que se conduele
del sufrimiento de todos, el pueblo a todo nivel, porque el sufrimiento no es
propiedad privada de una clase social, para entonces lograr un convivir más justo
y feliz.
La política
debe ser un ejercicio de bondad, debe trabajar con las manos del amor y las
piernas del servir, pensando con la cabeza de la tolerancia, respondiendo con
la boca de lo que es justo, si acerté o me equivoque no importa, porque así es
el juego, pero para servir en política hay que conservar la candidez de saber que
todos somos uno y que el beneficio de mi hermano, compatriota o coterráneo es
mi beneficio.
Mi apoyo irrestricto a todo
aquel ser, de izquierda o de derecha, blanco o negro, rico o pobre, nacido o
no en Guayaquil, capitalista o comunista, que engrandezca a mi ciudad, que la
ame y que la sirva, que sus acciones la vuelvan más bella, más segura, más
productiva y con mayor convivencia.
Bien
por el alcalde Nebot que ha ganado las elecciones para alcalde, tercera elección que gana
manteniendo el mismo nivel de votación, 12 años de trabajo que es valorado por
la gente. Y estoy seguro que en los próximos años, vendrán más transformaciones
positivas para la ciudad.
Bien
por el presidente Correa al que se lo ve deseoso de servir a su ciudad, quizo hacerlo ganando la alcaldía, a través de Viviana, no se dió, pero yo lo aliento a que continue con ese propósito, usted puede hacer muchas cosas desde su posición de Presidente y los Guayaquileños
se lo vamos a gradecer.
Los Guayaquileños
somos seres heterogeneos no nos guiamos por ideologías y fanatismos, la prueba es que
votamos por Nebot y votamos por Correa, a nosotros no nos importa el color del
gato, lo importante es que cace ratones, si le hace bien a la ciudad es bien
venido, si le hace mal a la ciudad es rechazado.
Un voto de aplauso para todos lo que vengan a hacer bien a esta ciudad, nada para los que intenten
arrebatar, sin embargo nada opaca la fiesta cívica de Guayaquil. Hoy el consejo
de la ciudad tiene un importante contingente de elementos afines al Alcalde y
al Presidente, hoy es la hora de demostrar que amamos la ciudad, y que estamos
dispuestos a dejar a un lado las ideologías
y trabajar como equipo para engrandecerla, en paz en armonía.
Es la verdad todos unidos debemos luchar por un Guayaquil hermoso y que sigamos siendo el motor de la economía de nuestro pais, te felicito mi hijo mas claro y directo no te pudistes expresar, soy tu fan
ResponderBorrarGracias, recien abri este Blog espero le guste, sino que recien comienzo a utilizarlos entonces estoy poco agil. Voy a seguir posteando informacion. Tiene 85 visitas y no se como llegaron, ja,ja. Mas que todo trato de enfocar el asunto desde un punto de vita positivo.
ResponderBorrar